Mary's Meals Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023
Crear cuenta / Iniciar sesión

Siéntete como en casa!

Actualmente estás navegando en nuestro sitio en español, pero nuestra familia se extiende por todo el mundo.

Para asegurarte de que estás apoyando a Mary's Meals localmente, por favor selecciona tu país de la lista a continuación.

¡Si no puedes encontrar tu país, no te preocupes! Puedes utilizar nuestro sitio internacional.

Niñas India

Pobreza, contaminación y hambre

Mary’s Meals trabaja estrechamente con su socio local, BREAD, para servir comidas a más de 55.000 niños y niñas marginados por la pobreza en India.

Published on

Recientemente tuve la suerte de visitar nuestro programa en India. Era mi primer viaje al país, y confieso que llegué con un conjunto de ideas preconcebidas, formadas por películas, relatos e historias contadas por otros.

Pasé la semana con nuestro socio encargado de servir las comidas escolares, la Junta para la Investigación, Educación y Desarrollo (BREAD). En colaboración con BREAD, Mary’s Meals lleva sirviendo comidas escolares en cuatro estados de India desde 2004, y actualmente alimentamos a más de 55.000 niños y niñas cada día en el colegio.

Vivir el programa en primera persona es una experiencia inolvidable. Permite entender qué está funcionando bien y qué se puede mejorar. Pasar tiempo en el país te ayuda a comprender mejor el contexto en el que opera el programa. Estar con el personal local ofrece una visión más completa de todo lo que implica su funcionamiento, fortaleciendo los lazos existentes y forjando nuevos. Además, poder dedicar varios días exclusivamente a ese programa —algo que no es posible en mi trabajo diario— brinda una oportunidad única de aprendizaje.

Niños indios plato en mano

Alimentación escolar en India

Nada me había preparado para los niveles de contaminación que presencié. India sufre algunos de los peores índices de polución del aire del mundo: durante la semana que estuve allí, la calidad del aire superaba hasta 30 veces los niveles seguros recomendados por la OMS. Imaginad el sol prácticamente oculto durante el día y no poder ver el río mientras lo cruzas en coche.

Durante mi visita, las escuelas y centros educativos estaban cerrados temporalmente, y se recomendaba a la población permanecer en casa debido al peligro por contaminación. Este no es un problema que afronten otros de nuestros programas, y me impactó profundamente darme cuenta de que, mientras nosotros podíamos reorganizar nuestro viaje si era necesario, las personas que viven allí no tienen otra opción que respirar ese aire a diario, lo que acorta sus vidas y provoca graves problemas de salud.

Aunque la India es un país de gran riqueza, y cuenta con una de las economías de mayor crecimiento, también es uno de los más desiguales. Millones de niños viven en situación de pobreza multidimensional, pasan hambre y se enfrentan a obstáculos para acceder a la educación. El gobierno gestiona uno de los programas de alimentación escolar más grandes del mundo, pero no todas las escuelas o lugares donde los niños reciben educación cumplen los requisitos.

Es aquí donde Mary’s Meals y BREAD marcan la diferencia: asegurando que aquellos que quedarían excluidos también puedan beneficiarse de una comida diaria en su lugar de educación.

Niños indios comiendo

Una comida diaria en el lugar de aprendizaje

La mayoría de nuestros programas en India se llevan a cabo en escuelas, aunque también apoyamos a niños y niñas en centros de educación no formal, que suelen ser los lugares donde más se nos necesita. Visitar algunos de estos centros puso aún más en evidencia las desigualdades que enfrentan los menores en India.

Camino a uno de los centros, pasamos por mansiones privadas y protegidas en las afueras de Delhi. Sin embargo, ese paisaje dio rápidamente paso a comunidades densamente pobladas que viven una realidad muy distinta. Escondida tras una calle bulliciosa, se encontraba una pequeña sala donde un grupo entregado de religiosas trabaja para apoyar a niños y niñas que viven en condiciones de extrema pobreza, algunos en refugios diminutos construidos entre vertederos, sin agua potable ni electricidad. Muchas familias se trasladaron allí con la esperanza de encontrar un trabajo y una vida mejor. Lamentablemente, las oportunidades laborales son escasas y el entorno está saturado.

Con ingresos mínimos provenientes de trabajos eventuales o recogida y venta de metales, conseguir alimentos para la familia es todo un desafío. Muchos niños abandonan la educación para poder ayudar a ganar algo de dinero. Sin embargo, gracias a Mary’s Meals, pueden asistir a estos centros para recibir una comida y una educación, en lugar de tener que trabajar o rebuscar comida por su cuenta.

Niños indios plato suelo

Fomentando el orgullo y el trabajo en equipo

También visitamos escuelas primarias oficiales en el estado de Jharkhand. Muchas de ellas están en zonas rurales habitadas por pueblos indígenas y tribales. Allí, la vida transcurre con más calma, y los retos son similares a los que vemos en nuestros programas de África subsahariana: agricultores enfrentando condiciones climáticas impredecibles agravadas por el cambio climático, y niños que recorren largas distancias para ir a la escuela.

Una vez más, las oportunidades laborales son limitadas y muchas familias dependen de la agricultura de subsistencia. A pesar de esta situación, las familias aportan arroz al programa de alimentación escolar siempre que pueden. En todas las escuelas visitadas, el orgullo por formar parte del programa era palpable. Lo veías en la manera en que hablaban de su impacto, en los almacenes bien organizados, en las cocinas limpias, los menús bien presentados y los registros cuidados.

Ese mismo orgullo fue evidente en el equipo de BREAD que conocí. Compartir tiempo con ellos, tras años de contacto remoto, fue lo que más disfruté del viaje. Para ellos, llevar a cabo el programa de alimentación escolar no es simplemente un trabajo, es una vocación. Cada vez que visitan una escuela, ven el impacto real de Mary’s Meals, y fue un privilegio inmenso poder presenciarlo personalmente y compartir tiempo con el equipo que está haciendo posible nuestra misión.

Todo esto es posible gracias a la generosidad de nuestros colaboradores y voluntarios. Estoy profundamente agradecida a todas las personas que forman parte de este maravilloso movimiento global, por hacer que Mary’s Meals sea una realidad para los niños y niñas que más lo necesitan en todo el mundo.

Paige Boxshall es una de las Directoras de Relaciones de Programas de Mary’s Meals, y su función es mantener una relación sólida con nuestros socios locales y coordinar el apoyo que les ofrecemos, para que puedan llevar a cabo programas de alimentación de alta calidad de la forma más eficaz y eficiente posible.

 

Sólo cuesta 22€ alimentar a un niño con Mary's Meals en su lugar de educación durante todo un curso escolar. En la actualidad, alimentamos a más de 2,6 millones de niños en 16 países del mundo.