Mary's Meals Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023
Crear cuenta / Iniciar sesión

Siéntete como en casa!

Actualmente estás navegando en nuestro sitio en español, pero nuestra familia se extiende por todo el mundo.

Para asegurarte de que estás apoyando a Mary's Meals localmente, por favor selecciona tu país de la lista a continuación.

¡Si no puedes encontrar tu país, no te preocupes! Puedes utilizar nuestro sitio internacional.

Mozambique hero

La crisis climática causa inseguridad alimentaria en Mozambique

El programa de alimentación escolar de Mary's Meals está teniendo un impacto positivo en los niños de Mozambique en medio de sequías, inundaciones y ciclones.

Published on

Al igual que sus países vecinos Malawi y Zimbabue, Mozambique se enfrenta a una crisis climática y alimentaria. El país lucha contra periodos prolongados de sequía, fenómenos meteorológicos extremos y temperaturas superiores a la media.

Esta situación está provocando la destrucción de la producción agrícola, arruinando cultivos y generando una inseguridad alimentaria cada vez mayor para familias que ya se enfrentan al hambre.

Las consecuencias de la crisis climática

Para Cara y Roberto, de la Mozambique School Lunch Initiative (MSLI), nuestro socio en la distribución de comidas escolares en el distrito de Mabalane, no hay dudas sobre la magnitud de la emergencia en Mozambique.

"No es un riesgo de crisis, es una crisis real", explica Cara. "Ha sido una crisis crónica desde hace tiempo. No es algo nuevo. Incluso cuando llueve, es insuficiente. La gente intenta cultivar, pero siempre sucede algo que arruina la cosecha".

Como gran parte del sur de África, Mozambique sufre una sequía prolongada causada por El Niño. La tierra es casi imposible de cultivar, lo que provoca cosechas muy por debajo de la media. Otros fenómenos climáticos extremos, como inundaciones y ciclones, también perjudican gravemente el suelo, la producción de alimentos y la disponibilidad y el coste de los recursos.

Las fuertes lluvias en Sudáfrica y Zimbabue generan inundaciones al desembocar en Mozambique a través del río Limpopo. Muchas personas viven a orillas del río y dependen de la agricultura. Las inundaciones arrasan con sus cultivos, dificultando aún más la agricultura. El maíz no consigue crecer y la producción nacional ha disminuido hasta un 35% en los últimos años.

 

El impacto de la sequía en el hambre y la salud

"Desde la sequía de 2016, las cosas nunca han mejorado realmente", dice Roberto. "Hemos tenido sequías, ciclones y falta de lluvias en muchas regiones. Normalmente esperamos precipitaciones desde septiembre, pero ahora no llegan hasta diciembre, enero o incluso febrero. El país sufre enormemente por la falta de agua. Es uno de los mayores problemas para las familias".

"Incluso cuando logran sembrar, todo se seca rápidamente porque, cuando deja de llover, deja de llover por completo. No hay agua en los ríos ni en los lagos, así que los cultivos no sobreviven. Si logran cosechar algo, solo les dura unos tres meses. Sabemos que la situación será muy difícil. Los más pobres serán los que más sufran".

Las familias en Mozambique son cada vez más vulnerables a la inseguridad alimentaria aguda y toman medidas desesperadas para alimentarse.

"Le pregunté a una niña qué comía cuando no estaba en la escuela", añade Roberto. "Me explicó que los fines de semana van a la orilla seca del río a recolectar raíces negras y hojas de batata para comer ese día".

La sequía también está causando graves problemas de salud. La tasa de retraso en el crecimiento entre los niños menores de cinco años sigue siendo del 37%.

mozambique 2

Mary's Meals es un salvavidas para los niños y sus familias

"El país está en una situación muy difícil", dice Cara. "Uno de los mayores problemas para las familias es que dependen de la agricultura, pero ahora no pueden hacer nada porque todo se seca".

"Mozambique depende de las importaciones, principalmente de Sudáfrica, pero los productos son demasiado caros para estas familias. No tienen dinero para comprar alimentos porque no pueden cultivar. En su lugar, dependen de la producción de carbón. Tienen que cortar árboles, hacer carbón y venderlo. Es un trabajo muy duro y apenas ganan dinero".

"Mary’s Meals es la única red de seguridad para estos niños, y su impacto es enorme en toda la familia. Necesitan ayuda urgente".

En Mozambique, más de 5.000 van al colegio cada día donde comen gracias a Mary's Meals. Aunque el programa de alimentación escolar ya está marcando una diferencia positiva en la vida de miles de niños, muchos más siguen necesitando nuestra ayuda.

Sólo cuesta 22 euros alimentar a un niño durante todo un curso escolar. En la actualidad, Mary's Meals sirve comidas nutritivas a más de 1,5 millones de niños en escuelas de todo el sur de África. Ahora, más que nunca, necesitamos tu apoyo para dar a conocer nuestro trabajo y la situación de emergencia en la región. Con tu apoyo, podremos llegar a cientos de miles de niños más que esperan nuestras comidas diarias.

 

Steph Bungay es nuestra Responsable de Contenidos y trabaja con nuestros socios para compartir cómo ayuda nuestro trabajo a millones de niños en todo el mundo.